Los extintores y tipos de fuego, juegan un papel crucial en cualquier emergencia, ya que el conocimiento de estos puede ayudar a que un accidente no pase a un nivel mayor y mitigar un incendio eficazmente al utilizar las clases de extintores adecuadas para controlar cada uno de los tipos de fuego que existen. Es por esta razón, que es sumamente importante que conozcas cuantos tipos de extintores hay para que sepas cómo elegir el ideal para tu hogar o empresa.
No espere a que sea demasiado tarde.
Compre ahora y obtenga un descuento exclusivo
Tipos de fuegos que existen
Antes de conocer la clasificación y clases de extintores, debes saber que estos funcionan según el tipo de fuego a tratar, ya que en caso de utilizar un extintor para combatir un tipo de fuego para el que no está diseñado, es posible que no te de resultados favorables, o incluso esto puede conllevar a un accidente mucho más grave. Entre los tipos de fuego que existen, tenemos los siguientes:
⭐ Clase A
Este tipo de incendios clasificados como de tipo A, hace referencia a fuegos con combustibles sólidos ordinarios como sería la madera, tela, plásticos, papel etc.
⭐ Clase B
Son aquellos ocasionados por líquidos o gases inflamables. Entre los líquidos inflamables podemos tener los aceites, pinturas a base de aceites, grasas de petróleo, alcohol etc.
⭐ Clase C
Normalmente estos incendios considerados de tipo C, involucran equipos eléctricos energizados, los cuales se observan en centros de cómputo, aparatos electrónicos, interruptores, entre otros. Donde se producen por cortocircuitos o sobrecalentamiento de equipos por mal mantenimiento preventivo.
⭐ Clase D
Estos incendios considerados de tipo D son provocados por metales y aleaciones como el magnesio, potasio, sodio, entre otros componentes.
⭐ Clase tipo K
Es un tipo de incendio que ocasionalmente ocurre bastante en el ámbito de la cocina, pero son muy poco conocidos como incendios de tipo K. Básicamente, este hace referencia a fuegos provocados por utilidades de comida como aceites vegetales o grasas animales producidas en freidoras o planchas de para cocinar.
Si deseas obtener un extintor con mayor versatilidad de utilizar ante una emergencia, lo mejor es que adquieras un extintor de la clase A, B o C, ya que son los que generalmente se utilizan para mitigar sólidos, líquidos y gases.
¿Cuántas clases de extintores existen?
Existen diversas clases de extintores, que para un mejor entendimiento se pueden clasificar según los tipos de fuego, que acabamos de ver anteriormente, o por su agente extintor. Aprendamos un poco más sobre esto.
Tipos de extintores según el tipo de fuego:
Para esta clasificación, se hace referencia a que tipos de fuegos pueden ser mitigados por el extintor, comenzando desde la clase A a la clase D como se dijo anteriormente y no dejando de lado el tipo K.
Los extintores al igual que los tipos de incendios se clasifican con su misma sigla lo que los hace distinguibles entre ellos.
- Extintores de tipo A
En su interior contiene ´´agua´´ presurizado con un gas inerte, este actúa disminuyendo la temperatura de forma gradual y la reacción química del fuego.
Color del extintor: Se puede observar y diferenciar por el color del extintor, este ha de ser verde.
- Extintor de tipo B
Este extintor de incendio tiene como fin acabar con incendios de tipo B producidos por líquidos combustibles, como gasolina, alcohol, queroseno, pintura, etc… y gases como el propano. Normalmente son extintores de espuma, dióxido de carbono, químicos secos ordinarios y de halón.
Color del extintior: Normalmente estos extintores de incendio son de color rojo.
- Extintor de tipo C
Este extintor de incendios está totalmente capacitado para incendios que involucran equipos eléctricos energizados, interruptor, etc.
- Extintor de tipo AB
Estos extintores están cargados de CO2 como gas que se almacena en estado líquido a una presión muy elevada, ocasionando al ser usados copos blancos o conocidos también como nieve carbónica que al descargarse se solidifican.
Color del extintor: rojo con sus etiquetas para incendios tipo A y B.
- Extintor tipo AC
Son extintores pocos comunes pero diseñados para incendios de tipo a y tipo C.
Color del extintor: De color blanco con sus etiquetas tipo A y C.
- Extintor tipo bc
Extintor mayormente común ya que comparten polvo seco en su interior diseñado para proteger de cualquier incendio que involucre riesgos de líquidos y gases combustibles (incendio tipo B), y equipos eléctricos energizados (incendios tipo C).
Color del extintor: Suelen ser rojos con sus etiquetas para incendios tipo B y C.
- Extintor tipo ABC
Extintor de incendios multifuncional, para incendios que entren en la categoría a, b y c. normalmente utilizados en casas, en kit de carreteras de autos, negocios, etc. de uso indispensable ya que actúa para los 3 tipos de incendio.
Color del extintor: Su color amarillo caracteriztico.
- Extintor de tipo D
Este extintor para metales y aleaciones comparte similitud a los extintores de químico seco, pero con la diferencia que a la hora de actuar, son capaces de separar el oxígeno del combustible o eliminando el calor. bastante efectivos a la hora de combatir incendios de tipo D.
Color del extintor: Pueden ser visto de color amarillo y rojo con su etiqueta contra incendios especificando el uso tipo D
- Extintor de tipo K
Es muy común encontrar con este tipo de extintores de incendios en restaurantes o sitios donde se manejan aceites vegetales, grasas de animales, parrillas y planchas de cocina. Luego de ser accionados producen efecto de saponificación y así poder aislar la superficie del oxígeno en el aire.
Color del extintor: son extintores tipo cromados y brillantes
Clases de extintores según su agente extintor
Para esta clasificación de extintores, en palabras simples podemos encontrar los siguientes:
- De agua: Extintores para tipos de fuegos de clase A sin presencia de electricidad
- De agua pulverizada: Extintores para fuegos de tipo A y B
- De espuma: Extintores para fuego de tipo A y B
- De polvo: Extintores para fuegos de tipo A, B, C y eléctricos
- Para metales: Extintores para fuegos de clase D y eléctricos
- Para aceites naturales y grasas animales: Extintores de tipo K
Si estás interesado en comprar alguno de estos tipos de extintores, recuerda que te ofrecemos una excelente variedad al mejor precio de la competencia.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.