¿Qué hacer si un extintor no funciona?
Un extintor defectuoso puede convertirse en un grave problema durante una emergencia. Saber cómo actuar si un extintor no funciona puede marcar la diferencia en situaciones críticas. A continuación, te explicamos los pasos esenciales para abordar este problema, las posibles soluciones y la importancia del mantenimiento adecuado.
Cómo identificar un extintor defectuoso
Un extintor puede fallar por varias razones, desde falta de mantenimiento hasta caducidad. Estas son algunas señales de que un extintor está dañado:
Manómetro en zona roja: Indica falta o exceso de presión.
Boquilla obstruida: Puede bloquear la descarga.
Daños visibles: Golpes, corrosión o fugas.
Etiquetas ilegibles: Dificultan verificar información técnica.
Caducidad: Los extintores tienen una vida útil limitada.
Pasos a seguir si el extintor no funciona
Mantén la calma: Lo más importante es evitar el pánico.
Verifica el manómetro: Si la aguja no está en el rango verde, el extintor no está operativo.
Revisa la boquilla: Asegúrate de que esté libre de obstrucciones.
Busca un extintor alternativo: Si uno no funciona, busca otro en el área.
Evacúa si es necesario: Si el incendio es mayor y no hay forma de controlarlo, sigue los protocolos de evacuación.
Soluciones para extintores dañados
Revisión técnica: Lleva el extintor a un servicio técnico especializado para inspección y reparación.
Recarga de extintores: Si el extintor está vacío, recárgalo en un centro certificado.
Reemplazo: Si el extintor está muy dañado o caducado, es mejor sustituirlo.
Mantenimiento de extintores
Un mantenimiento regular puede prevenir el mal funcionamiento de extintores. Sigue estas recomendaciones:
Inspección mensual: Verifica visualmente el estado del extintor, incluyendo el manómetro y la boquilla.
Servicio anual: Contrata un técnico para una revisión completa y pruebas de presión.
Recarga tras cada uso: Aunque no se haya agotado completamente, el extintor debe recargarse después de cada activación.
Cumple con normas locales: Asegúrate de que los extintores cumplan con las normativas vigentes de seguridad contra incendios.
Fallas comunes en extintores y cómo prevenirlas
Extintor no descarga: Ocurre por falta de presión o boquilla obstruida.
Mal funcionamiento de la válvula: Puede deberse a falta de mantenimiento.
Corrosión: Evítala almacenando el extintor en un lugar seco y lejos de productos químicos.
Caducidad: Reemplaza el extintor según las indicaciones del fabricante.
Seguridad contra incendios y extintores
Tener extintores en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad contra incendios. Además de mantenerlos operativos, asegúrate de que todas las personas en tu hogar o lugar de trabajo sepan cómo usarlos correctamente. Una inspección técnica regular puede salvar vidas y proteger bienes materiales.
Cuándo reemplazar un extintor
Reemplaza tu extintor si:
Tiene más de 10 años.
Ha sido utilizado.
Presenta daños irreparables.
No pasa una inspección técnica.
Un extintor defectuoso no debe tomarse a la ligera. Realiza inspecciones periódicas, contrata servicios de mantenimiento y actúa rápidamente si detectas fallas. Recuerda, la seguridad contra incendios comienza con la prevención y el mantenimiento adecuado de los equipos.
Si necesitas ayuda con la revisión técnica o reparación de extintores, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a garantizar tu seguridad.